Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Vrivm presente en las Jornadas «Minerales estratégicos para la industria gallega»

Un evento de divulgación y dos jornadas científicas para poner en valor la necesidad de explotar los recursos propios ante la crisis de materias primas mundial.

La plataforma Minería Sostenible de Galicia y EIT RawMaterials está llevando a cabo estos días las jornadas ‘Minerales Estratégicos para la Industria Gallega’ que giran en torno a la importancia de la investigación y explotación de materias primas críticas para el desarrollo del tejido industrial y el aumento de su competitividad.

Estas jornadas son el cúlmen del proyecto iTarg3t, una iniciativa de la Unión Europea a través del EIT RawMaterials en la que han participado 13 socios y 8 países europeos (España, Suecia, Polonia, Croacia, Alemania, Portugal, Ucrania y República Checa), para identificar recursos en zonas de grandes indicios como el oeste Peninsular, Portugal y el este de Europa.

 iTarg3t,  surgido a raíz de la publicación de las primeras listas de recursos estratégicos de la UE, tiene como objetivo el fomento de nuevos proyectos mineros en el sur y este de Europa mediante la definición de novedosas guías geológicas, geoquímicas y geofísicas para la detección de depósitos hasta ahora no identificados, y el estudio de modernos procesos mineralúrgicos más eficaces y sostenibles.